Reflexiones sobre mi taller de «Empoderamiento y empatía en la resolución de conflictos cotidianos»

INCERTIDUMBRE. UN RETO PERSONAL Y SOCIAL.
01/05/2020
CÍRCULOS DE CONFIANZA
07/05/2020
Mostrar todo

Reflexiones sobre mi taller de «Empoderamiento y empatía en la resolución de conflictos cotidianos»

El pasado 27 de Abril tuve la oportunidad de dar un taller online con una asistencia de más de 100 personas,  me siento muy agradecido al Ashram Jardín de Alhama y a la asociación RedGFU de Murcia, asistieron más de 100 personas de Europa y de América.

El taller lo llame «Empoderamiento y empatía en la resolución de conflictos cotidianos», mi intención fue captar la atención con tres ideas principales:

La primera  palabra empoderamiento nos conecta con  la responsabilidad pero también con la esperanza, porque tengo en mi mano el poder crecer y mejorar como persona y eso depende de mí, con esta palabra pongo el foco en mi.

La segunda palabra clave es empatía, ahora pongo el foco en los demás y en la riqueza en la diversidad, y en que el otro puede hacerme crecer, también es una forma de respetarlo y acogerlo.

La tercera palabra es conflictos cotidianos, con esto del confinamiento lo cotidiano toma protagonismo, lo que está cerca, lo que está mi casa, en mi familia, en mis vecinos.

Como facilitador ya había impartido este taller varias veces de forma presencial, pero hacerlo online era todo un reto, era nuevo para mí, yo tenía claro que quería hacer algo vivencial para que los asistentes se llevaran una herramienta útil para trabajar en sí mismos, así que le dedique muchas horas  y mucho cuidado a la preparación y al final quede muy satisfecho del resultado.

La respuesta fue maravillosa, en el taller hubiero muchas intervenciones con ejemplos reales de conflictos cotidianos, se pudo compaginar el trabajar cada uno desde casa con  el trabajo del trabajo grupal.

Al final después de 2 horas y 20 minutos tuvimos que dejar la sala y despedirnos, había muchas preguntas e inquietudes.

Esto me lleva a pensar que hay interés en las herramientas que se ofrecen desde la facilitación, que estas herramientas son útiles y que las persones están agradecidas por aprenderlas.

Me siento muy afortunado de poder ofrecerlas y que ayuden de verdad, me anima a seguir en esta línea.

Desde esta experiencia vivida me siento motivado para desarrollar nuevas herramientas online con mis compañer@s de Facilitasana, me sentí  y me siento respaldado por este maravilloso grupo.

La facilitación tiene mucho que aportar.

Muchas gracias,

Clemente Morales Leal


Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/santilin/backups/cpnuevo/var/www/vhosts/facilitasana.net/httpdocs/wp-content/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Clemente Morales

1 Comment

  1. Isabel dice:

    Muchas gracias por el taller, me resultó muy clarificador y de mucha utilidad para mi vida cotidiana. A veces parece que solo doy espacio a los «Conflictos grandes» cuando ahora creo que los conflictos cotidianos son los que más merman la convivencia y a los que debo prestar una especial atención porque sino siempre vuelven. Mi agradecimiento sincero por darnos estas herramientas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.